Conversación de BTG talks entre la antropóloga Isabel Behncke y el profesor de literatura Cristián Warnken: "Navegar la incertidumbre"

Habla sobre la incertidumbre y lo importante del juego donde no sólo aceptamos la incertidumbre, si no que la buscamos. Interesante y profundo planteamiento en estos tiempos de miedo y dolor.
Isabel Behncke dice que en instancias de incertidumbre es donde surgen creaciones e innovaciones sorprendentes, pero para eso es importante evitar caer en el “estrés crónico”, que nos aleja de la fuente de creación, poniéndonos rígidos e inactivos. El pánico a la pandemia es algo muy peligroso, y no conozco muchos ejemplos en donde nos pongamos más inteligentes y creativos que bajo pánico”.
La pandemia -concluyen- ha demostrado a la sociedad la fragilidad de nuestros sistemas sociales y económicos: “Hay una sensación de humildad, de no nos creamos dioses. Es muy fuerte el valor de la fragilidad, que es la humildad, ya que nos devuelve a nuestra naturaleza, y con esto además nos invita a buscar la antifragilidad, la robustez”, dice Isabel Behncke. Y agrega, “aquí hay una oportunidad; debemos navegar la incertidumbre, no nos podemos deshacer de ella, pero frente a la incertidumbre sí podemos hacer varias cosas, y una de ellas es hacer sistemas más resilientes y robustos, menos frágiles… no solo sistemas personales sino que económicos, sociales y ecológicos; hay mucho trabajo por hacer”.
Categories: noticias