Descripción

Permite que las empresas emisoras de PM10 o que efectúan tala de arboles en su actividad, gestionen sus planes de manejo compensando a la comunidad. El foco inicial está en reforestar con árbol nativo los cerros islas de la Región Metropolitana y sectores de quema de bosques particulares o estatales

¡Tenemos una gran noticia!

Actualmente y luego de golpear puertas pregonando la importancia de devolver nuestros arboles nativos a la ciudad y carreteras, el Mop, Concesionaria ISA y Ferrovial nos han abierto la puerta y hemos comenzado un Piloto de Paisajismo Sustentable en los enlaces San Francisco de Mostazal, La Punta y Los Lagartos de la Ruta 5 Sur. Para este piloto planificamos un diseño sustentable que contempla arboles nativos endémicos, cubresuelos y diversas especies nativas con los que estamos construyendo un nuevo tipo de paisajismo, sustentable, nativo que embellece, ahorra un 80% de agua en el riego, disminuye paulatinamente la necesidad de mantención, gran consumidor de Co2, cooperando con su sombra al enfriamiento del área.Para ejecutar nuestro trabajo hemos hecho una alianza estratégica con los especialistas en árbol nativo Vegetalia Bosques. Con fecha 14 de noviembre plantamos un Maitén hermoso y largo como nuestro país. Asimismo, con fecha 26 de noviembre fue plantada la primera Palma Chilena de nuestro piloto y la numero 20.001 en la historia de labores de Vegetalia.
 
Estamos felices y esperanzados de que esta será la nueva forma de traer cápsulas de bosque nativo a la ciudad, devolviendo especies vegetales a su origen, retrasando el cambio climático con un programa financieramente sustentable.

Logros anteriores

2018: En proceso la Cobertura de 250 hectáreas en Terreno Los Lagartos (Comuna de Melipilla).